
Los Museos de Esplugues refuerzan su compromiso con la Educación con nuevas propuestas pedagógicas dirigidas a estudiantes de todas las edades. De cara al curso 2025-2026, la programación incorpora espacios emblemáticos y conmemoraciones culturales de relevancia, consolidando su papel como referente educativo.
Una de las principales novedades es la incorporación del Claustro de Montsió y de los jardines de Can Casanovas a la ruta «De la mano de Esplugues», una actividad ahora adaptada para alumnado de ciclo medio y superior de primaria. Este itinerario permite conocer la historia de la ciudad a través de la visita a espacios patrimoniales recientemente recuperados por el Ayuntamiento.

Con motivo de la celebración del Año Corberó, a partir de enero de 2026 se ofrecerá una actividad específica en el Espacio Corberó, que combinará una visita guiada con un taller de escultura. Durante este primer año, la actividad será gratuita y exclusiva para los alumnos de 6º de primaria de las escuelas de Esplugues. A partir del curso siguiente, continuará como propuesta subvencionada.

Por otra parte, de cara a 2026, declarado Año Gaudí, los museos presentan una oferta educativa renovada en torno a la figura del célebre arquitecto modernista. Incluye tres actividades adaptadas por niveles educativos:
- «En Fanguet i la Terrisseta fan trencadissa», para educacions infantil.
- «Del fang a la rajola, versió Gaudí», para primaria.
- «Modernisme i ceràmica», con taller de trencadís para ESO y Bachillerato

Estas novedades se suman a una programación consolidada que incluye también las rutas de memoria democrática dirigidas a secundaria: «Sant Pere Màrtir: Memoria de una guerra» y «Esplugues 1936-1939. Vivir en guerra».
Los Museos de Esplugues se han convertido en un referente pedagógico en la comarca, con una oferta educativa centrada en la cerámica, el modernismo y el patrimonio local. Durante el curso 2024-2025, más de 2.300 alumnos participaron en las actividades, cerca del 50 % procedentes de Esplugues y el resto de municipios del área metropolitana, como L’Hospitalet, Cornellà o Barcelona.
