Nueva exposición con las obras finalistas de la 22ª Bienal Internacional de Cerámica de Esplugues Angelina Alós

Del 15 de julio de 2025 al 11 de enero de 2026 Museu Can Tinturé

El Museo Can Tinturé acoge, a partir del 15 de julio, la exposición de las 38 obras finalistas de la 22ª edición de la Bienal Internacional de Cerámica de Esplugues Angelina Alós, la más antigua de Cataluña en su ámbito.

Las piezas seleccionadas ofrecen un rico mosaico de estilos, materiales y técnicas que reflejan la pluralidad y la fuerza expresiva de la cerámica contemporánea. Esta muestra es una oportunidad única para explorar cómo la cerámica se convierte en un lenguaje artístico vivo y comprometido, capaz de abordar las grandes cuestiones de nuestro tiempo y del pasado.

Premio del Público: participa con tu voto

Con la apertura de la exposición, comienza también el periodo de votación del Premio del Público. A través de códigos QR disponibles en las salas del museo o accediendo a la web de los Museos de Esplugues, cualquier visitante puede elegir la obra que considere más impactante o sugerente.

Votación abierta hasta el 2 de octubre de 2025

Entrega de premios

Viernes 3 de octubre · 18:30 h – Casal de Cultura Robert Brillas

El acto público de entrega de premios reconocerá las tres obras ganadoras elegidas por el jurado y el Premio del Público. El formato se actualiza con más protagonismo para los artistas y una actuación artística vinculada al universo cerámico.

Premios:

  • Premio Ciudad de Esplugues – 4.000 €
  • Premio Angelina Alós – 3.000 €
  • Premio Pujol y Bausis – 2.000 €
  • Premio del Público – Sin dotación económica

El acto estará presidido por el alcalde Eduard Sanz, con la presencia de los miembros del jurado y representantes de las empresas patrocinadoras: Nestlé España, S.A., FIATC Seguros y Soler y Sauret, S.A.

Una bienal con historia y proyección internacional

Impulsada por el Ayuntamiento de Esplugues desde 1986, la Bienal de Cerámica adoptó el nombre de Angelina Alós en 1998, en homenaje a una de las ceramistas más reconocidas y vinculadas a la ciudad.

Con casi 40 años de trayectoria, es una de las bienales de cerámica más antiguas y consolidadas de España. La edición de este año ha mantenido el nivel de participación internacional con 258 obras presentadas por 124 artistas de 40 países.

X