22 Biennal .Obras ganadoras

Esplugues de Llobregat, 3 de octubre de 2025 –

La artista neerlandesa Marga Knaven gana el Premio Ciudad de Esplugues, el galardón principal del certamen. Marina Kuchinski (Letonia/EE. UU.) y Lora Zyuzina (Rusia/Francia) completan los premios, junto con la mención honorífica al artista portugués Alberto Vieira y el premio del público.

El auditorio de Esplugues acogió este viernes 3 de octubre el acto de entrega de la 22ª Bienal Internacional de Cerámica Angelina Alós, que, con casi 40 años de trayectoria, se ha consolidado como una de las bienales más prestigiosas de Europa.

El acto contó con la participación del alcalde, Eduard Sanz, y de la concejala de Turismo, Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Maribel Aguilera, así como de los representantes de las empresas patrocinadoras: Joan Soler, consejero delegado de Soler y Sauret; Amets Uriarte, responsable de comunicación de Nestlé España; y Jaime Liz, director de operaciones de FIATC, entidad gestora de la Clínica Diagonal. Desde el Ayuntamiento se agradeció especialmente su apoyo, imprescindible para que el certamen haya alcanzado su actual ambición y dimensión.

En su discurso, el alcalde subrayó que mantener viva una iniciativa cultural de estas características durante cuatro décadas es posible gracias al esfuerzo colectivo y a una ciudad que ha sabido “cuidar su legado, pero también reinventarlo y proyectarlo”. Sanz recordó que la cerámica es “patrimonio e identidad, pero también presente y futuro”, y que hoy Esplugues puede afirmar con orgullo que la Bienal “nos sitúa en el mapa europeo de la cerámica contemporánea”, como demuestra el reconocimiento recibido en 2023 en Aveiro (Portugal), cuando el certamen fue seleccionado como referente español en el encuentro de ciudades organizadoras de bienales.

Durante la gala, la ceramista y miembro del jurado Rosa Cortiella animó a los artistas a mantener viva la ilusión y participar en concursos como el de Esplugues, ya que “a pesar de su exigencia, son una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento”

La gala contó con la actuación musical del dúo FANGtasy, con instrumentos de barro, y concluyó con la inauguración de la exposición de las obras finalistas en el Museo Can Tinturé, visitable durante los próximos meses.

La Bienal cuenta con el patrocinio de Soler y Sauret SL, Nestlé España y Clínica Diagonal, así como con el apoyo del Consorcio de Artesanía de la Generalitat de Catalunya.

Los galardones de la 22ª Bienal:

  • Premio del Público:
    “Sentinel” de Vincent B. Garnier (Francia, 1993), elegida a través de la plataforma Esplugues Participa, con gran participación ciudadana.
    Explora el equilibrio entre la masa y el movimiento mediante volúmenes cambiantes y capas.
    • Obra guanyadora: Sentiel de Vincent B. Garnier.
  • Mención Honorífica del Jurado:
    “Géminis” de Alberto Vieira (Portugal, 1956).
    Una pieza situada a nivel del suelo con un mensaje contundente contra la guerra y la destrucción.
    • Obra reconeguda: Géminis de l’artista portuguès Alberto Vieira, “per la força, vigència i compromís del missatge”.
  • Premio Pujol i Bausis :
    “Rock” de Lora Zyuzina (Rusia, 1985, afincada en Francia).
    Una pieza que combina arcilla y porcelana y explora los límites de la libertad de expresión.
    • Obra guanyadora: Rock de Lora Zyuzina (artista russa establerta a França), “per l’ús innovador de la decoració ceràmica amb un missatge reivindicatiu i trencador”.
  • Premio Angelina Alós :
    “Dog Rhyton / Dog Rhyton with mouth slightly open”, de Marina Kuchinski (Letonia/Estados Unidos, 1968).
    Pieza inspirada en los antiguos recipientes rituales, aborda la relación entre humanos y animales.
    • Obra guanyadora: Dog Rhyton / Dog Rhyton with mouth slightly open de Marina Kuchinski (artista letona establerta als Estats Units), “per l’equilibri entre habilitat escultòrica i la subtilesa dels detalls revisant el simbolisme dels objectes rituals antics”.
  • Premi Ciutat d’Esplugues:
    “JDZ-271024 / JDZ-31134 / Tol-14325” de Marga Knaven (Países Bajos, 1956).
    Obra en porcelana pintada, basada en la técnica del paño de porcelana fundida y plegada, que reflexiona sobre la irreversibilidad del acto.
    • Obra guanyadora: JDZ-271024 / JDZ-31134 / Tol-14325 de Marga Knaven (artista neerlandesa), “per la dificultat tècnica i la capacitat de crear un llenguatge innovador i contemporani que juga amb l’equilibri entre concepte i estètica”.

La Bienal de cerámica de Esplugues Angelina Alós

La Bienal, nacida en 1986 y vinculada a la memoria de la ceramista Angelina Alós, se confirma como uno de los grandes proyectos culturales de Esplugues, capaz de conectar tradición y contemporaneidad, patrimonio e innovación, en un momento clave en que la ciudad proyecta un futuro cultural y ciudadano de dimensión metropolitana.

La edición de este año reúne a 124 artistas de 40 países, que han presentado 258 obras inéditas. El 69 % de los participantes son internacionales, una cifra que consolida la proyección global del certamen..

De entre todas las piezas presentadas, el Museo Can Tinturé expone hasta el 11 de enero de 2026 las 36 obras finalistas. La muestra reúne un amplio abanico de orígenes, estilos y técnicas que reflejan la vitalidad y la diversidad de la cerámica contemporánea.

Las piezas seleccionadas abordan cuestiones de actualidad como la guerra y las libertades, la migración, la salud mental, el cambio climático o la relación con la naturaleza. Al mismo tiempo, destacan por la experimentación con materiales, esmaltes y formas, convirtiendo la cerámica en un lenguaje artístico comprometido con el presente y arraigado en la tradición.

X