
Lutum en latín significa barro, un material natural que acompaña a la humanidad desde sus orígenes.
Una mezcla de tierra y agua que permite dar forma a multitud de objetos que nos facilitan nuestro día a día. Sin embargo, el uso del barro va mucho más allá cuando se cuece y se impregna de todas las propiedades de la cerámica, como una piel en constante adaptación.
Exposición temporal que pone en valor la cerámica aplicada a la arquitectura: tejas, baldosas, canaletas o ladrillos… Elementos que a lo largo de la historia han contribuido a proteger o hacer más confortables los hogares.
Esta exposición quiere explicar los usos, la riqueza de modelos y las etapas principales de la cerámica aplicada a la arquitectura catalana entre finales del siglo XIX y principios del XX, a través de las colecciones de los Museos de Esplugues de Llobregat.
Es un proyecto organizado en colaboración entre los Museos de Esplugues de Llobregat y la Asociación Catalana de Cerámica, comisariados por su vicepresidente, Joan Rosal i Sagales.
Ha publicado decenas de trabajos sobre la alfarería catalana y la cerámica aplicada a la arquitectura, prestando una gran atención a la promoción del correcto uso del léxico propio de los oficios del fango. También ha colaborado con museos, conservación del patrimonio cerámico y organización de exposiciones.
Información práctica
Del 16 de febrero al 2 de julio de 2023
Museu Can Tinturé
Entrada lliure
Horario:
De martes a viernes de 17 a 20 h.
Sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 h,
Domingos y festivos de 10 a 14 h.
Cerrado todos los lunes, el mes de agosto, los días 25 y 26 de diciembre de 2022, y 1 y 6 de enero de 2023.

La exposición
Una nueva mirada en la cerámica aplicada a la arquitectura desde un punto de vista de su funcionalidad. Desde el momento de su descubrimiento la producción de cerámica ha estado estrechamente ligada a construcción ya la mejora de las condiciones de vida de las personas.
En la primera parte de la exposición se explican las distintas tipologías de piezas de cerámica aplicada a la arquitectura, diferenciando entre funcionales u ornamentales.
Y en la segunda parte, se descubre la evolución estética de este tipo de prendas, ligada a las tendencias artísticas de cada momento. El comisario establece tres etapas: eclectismo, modernismo y novecentismo. E ilustra esta evolución con una serie de piezas y una recopilación fotográfica de gran valor documental.





Comparte tu experiencia #lutum
Actividades
Inauguración
Lutum, la esencia de los edificios
Jueves, 16 de febrero a las 18 h, en La Masoveria
Acto de apertura de la nueva exposición temporal que ocupará las salas de la planta baja de Can Tinturé.
Acceso libre
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings.
Actividad familiar
Pequeñas historias, grandes mujeres: Carme Pinós
Sábado, 11 de marzo a las 11:30 en La Masoveria
Representación de un nuevo cuento dedicado al arquitecto Carme Pinós.
Conferencia
El patrimonio arquitectónico en clave de género
Miércoles, 29 de marzo a las 18:30 en La Masoveria
Conferencia a cargo de Claudia Sanmartí Martínez y Mireia Barnadas i Ribas, arquitectos.
Compartirán con nosotros su trayectoria profesional estableciendo un diálogo sobre diferentes reflexiones en torno a su día a día en clave de género.
- Acceso libre
M’imagino una casa…
En l’horari d’obertura del Museu Can Tinturé.
A partir de l’1 d’abril
Al primer pis del museu Can Tinturé, trobareu propostes i jocs per descobrir petits secrets que relacionen el gran arquitecte modernista Lluís Domènech i Montaner amb l’exposició temporal ‘Lutum’. L’essència dels edificis .
- Accés lliure
Visitas guiadas
Sábado, 15 de abril a las 18h.
Os invitamos a descubrir cómo la cerámica está presente en nuestros hogares y en nuestra calle, y cómo éstas facilitan nuestra vida y mejoran nuestras casas
La Noche de los Museos
Look Up! Todo lo que los edificios esconden
Sábado, 13 de Mayo a partir de las 19 h.
Visita teatralizada a la exposición para mirar los edificios con nuevos ojos.
Sesiones de 30 min.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module
Visitas guiadas
Sábado, 20 de mayo a las 11h.
Os invitamos a descubrir cómo la cerámica está presente en nuestros hogares y en nuestra calle, y cómo éstas facilitan nuestra vida y mejoran nuestras casas
Visita guiada
Descubre la esencia de los edificios con Joan Rosal
Martes 30 de mayo a las 18 h. en el Museo Can Tinturé
Os invitamos a descubrir cómo la cerámica está presente en nuestros hogares y en nuestra calle, y cómo éstas facilitan nuestra vida y mejoran nuestras casas.
Después podrá participar en una interesante jornada de identificación de cerámica.
La programación se actualizará de forma periódica. Próximamente más actividades.
