22 Bienal Internacional de Cerámica de Esplugues Angelina Alós 2025-2026

¡El año 2025 es año de la Bienal en Esplugues!

Este certamen de cerámica, promovido por el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, es el concurso de cerámica creativa más antiguo de Cataluña. En esta edición, llega con el reto de mantener los niveles de participación de la edición anterior, ampliar su alcance geográfico y acercar la cerámica contemporánea a la ciudadanía.

La Bienal cuenta con el patrocinio de Soler i Sauret, Nestlé España y Fiact Seguros – Clínica Diagonal, así como con el apoyo institucional de la Diputación de Barcelona y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.

Calendario

1 DE ABRIL DE 2025

Apertura de inscripciones

4 DE MAYO DE 2025

Cierre de inscripciones

19 DE MAYO DE 2025

Publicación de obras seleccionadas

9 - 15 DE JUNIO DE 2025

Entrega de las obras seleccionadas

15 DE JULIO DE 2025

Apertura de la exposición temporal e inicio de la votación del ‘Premio del Público’

2 DE OCTUBRE DE 2025

Cierre de la votación del ‘Premio del Público’

3 DE OCTUBRE DE 2025

Entrega de premios

11 DE ENERO DE 2026

Clausura de la Bienal

Exposición temporal

22 Bienal de cerámica de Esplugues Angelina Alós

Obras finalistas
¿Cuándo?

Del 15 de julio de 2025 al 11 de enero de 2026

¿Dónde?

Museo Can Tinturé. Acceso libre.

Horario de visita

De Martes a Viernes de 17 a 20 h.

Sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

Domingos de 10 a 14 h.

Cerrado todos los lunes, agosto y los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Visitas guiadas

Los domingos a las  13 h, excepto el último domingo de mes, a partir de septiembre.

Disponibilidad de visitas guiadas para grupos previa reserva.

Noticias

Jurado

Isabel Fernández del Moral

Conservadora de la Colección de Cerámica del Museo del Diseño de Barcelona. Formada en Historia y Máster en Cerámica por la Universidad de Barcelona.
Ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector del patrimonio cultural y museos. En el ámbito de la investigación y difusión ha comisariado exposiciones, presentado ponencias y escrito artículos y catálogos relacionados con la cerámica histórica, cerámica contemporánea, artesanía y el diseño.
Ha sido miembro del comité científico en varios congresos y ha participado como jurado en concursos internacionales de cerámica contemporánea. Participa en varios grupos de investigación que estudian el patrimonio cultural e histórico relativo a la cerámica y es miembro activo de diversas asociaciones relacionadas con la materia.
Es miembro de la AIC (International Academy of Ceramics).

David Places i Balsalobre

Profesional experimentado en el desarrollo, crecimiento y exploración de la artesanía, las artes, el diseño y las culturas locales, actualmente es responsable de Internacionalización y Promoción Cultural del área de Artesanía del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Catalunya.
En su labor profesional lidera el desarrollo e implementación de un potente programa cultural para destacar las sinergias entre la artesanía, el diseño y el arte contemporáneo.
Ha comisariado cerca de 200 exposiciones y eventos en todo el mundo, y ha importado diversas muestras internacionales de artesanía en Cataluña.
Es miembro de la junta de directores de la ECA (European Craft Alliance), colabora en diversas instituciones internacionales del sector la artesanía, y ha estado presente en congresos nacionales e internacionales sobre artesanía contemporánea.

Rosa Cortiella

Ceramista y escultora. Licenciada en Bellas Artes, formación en cerámica y escultura y maestra artesana.
Artista con una larga y reconocida trayectoria profesional. Ha participado en más de cincuenta exposiciones individuales y colectivas, y sus piezas artísticas forman parte de numerosas colecciones nacionales e internacionales. Combina su labor creativa con la docencia en Elisava Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona y la escuela taller Asimétrico. Comprometida con la divulgación y difusión ha participado en congresos, mesas redondas o masterclass, y ha sido jurado en varios certámenes y premios. Recibió el 2º premio en la novena edición de La Bienal de Cerámica de Esplugues de Llobregat, entre otros muchos a lo largo de su carrera.
Es miembro de la AIC (International Academy of Ceramics).

Obras seleccionadas

En Esplugues de Llobregat, reunidos en fecha 13 mayo de 2025 a las 9:00 horas en La Masoveria del Museo Can Tinturé, Dª. Isabel Fernández del Moral, Dª. Rosa Cortiella Campabadal y SR. David Places Balsalobre, miembros del Jurado de la vigésima segunda edición de la Bienal de Cerámica de Esplugues Angelina Alós, según designación aprobada por decreto de alcaldía número 2025/1371.

Se ha procedido a la selección fotográfica de las 258 obras inscritas. Después de realizar una valoración conjunta, el Jurado ha realizado una selección de 38 obras según se detalla a continuación:

Nº.
Obras
Nº.
Registro
Nº. Inscripción Título obra
1 22.1 BN182613-20250420416 Obvara Egg Vessel I
2 22.2 BN182613-20250420416 Obvara Egg Vessel II
3 29.1 BN152700-202504240 JDZ-271024-#
4 29.2 BN152700-202504240 JDZ-31134-#
5 29.3 BN152700-202504240 Tol-14325-#
6 30.1 BN180904-20250423512 Dog Rhyton
7 30.2 BN180904-20250423512 Dog Rhyton With Mouth Slightly Open
8 43.1 BN112629-2025042964032 Silent Erosion
9 48.1 BN200009-20250429288 Cultural Cachet Monstrance
10 50.1 BN000706-202504301344 Duality
11 52.1 BN161027-2025043059616 Pièces coupées
12 55.1 BN115048-20250430105984 Shout o cuando del campo sólo quede un grito
13 58.1 BN162731-2025043064480 The world of fungi
14 59.3 BN163411-2025043023584 Water
15 60.1 BN212423-2025043051520 Breast I
16 61.3 BN232842-2025043092736 Rock
17 62.1 BN004720-202505015120 Dream Landscape
18 65.1 BN170517-202505012176 Friend in the Forest I
19 65.2 BN170517-202505012176 Friend in the Forest II
20 65.3 BN170517-202505012176 Friend in the Forest III
21 68.1 BN184320-202505015120 Matriz
22 70.3 BN214554-202505018640 Watching the goats
23 84.2 BN094525-202505032400 Impact 2
24 92.1 BN180417-2025050337536 Chapter 1: Dream weaving
25 92.2 BN180417-2025050337536 Chapter 2: Fragility of White
26 92.3 BN180417-2025050337536 Chapter 3: Cocoon
27 93.1 BN182033-202505031056 Vacio y plenitud
28 94.1 BN192645-2025050395040 Topología del crecimiento II
29 97.1 BN204916-2025050335328 Body poetry
30 101.1 BN220331-202505036944 Plutònic #1
31 104.1 BN102303-20250504384 Nest of the Void
32 104.2 BN102303-20250504384 White Noise
33 108.1 BN163850-202505048000 Géminis
34 112.02 BN195020-20250504640 Rain Forest, Instrument
35 120.3 BN224157-20250504118560 Traces of Her Steps (2024)
36 121.1 BN225218-2025050437440 Sentinel (2024)
37 123.1 BN235957-202505045472 Kümmel #15
38 124.2 BN235957-202505045473 Nourished by clouds

Bases e inscripciones

BASES Y CONVOCATORIA 2025

Las bases reguladoras de la concesión de este certamen fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Esplugues con fecha 9 de marzo de 2018 y la convocatoria de la presente edición el X de febrero de 2025.

1. PARTICIPACIÓN

Podrán participar, de forma individual o colectiva, las personas ceramistas de cualquier país del mundo.

Las normas y condiciones de este concurso se entienden aceptadas por los concursantes sólo por participar.

Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por la organización de la Bienal.

2. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DE OBRAS

Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras de nueva creación.

Cada obra podrá constar de una o más piezas, que se presentarán en su conjunto bajo un mismo título.

Las obras presentadas tendrán que ser originales e inéditas, realizadas con materiales cerámicos. No se admitirán obras de carácter industrial o procedentes de otros concursos.

En ningún caso podrán exceder los 2 metros lineales en su mayor dimensión, ni 1 metro cúbico de volumen total.

Las piezas presentadas a concurso deben poder ser expuestas en las salas correspondientes y nunca podrán ser sustituidas por imágenes fijas o en movimiento.

3. SOLICTUDES Y DOCUMENTACIÓN

Las solicitudes de inscripción se tendrán que formalizar online en la web de los Museos de Esplugues.

La solicitud de inscripción irá acompañada del currículum vitae del artista o artistas, debiendo incluir su fotografía personal.

Cada solicitud irá acompañada de un máximo de 3 fotografías digitales de cada una de las obras presentadas a concurso. Las fotografías tendrán que haber sido tomadas sobre fondo neutro, en formato JPG, con buena resolución, y con un máximo de 4 MB. El nombre de cada fotografía deberá coincidir con el título de cada obra, numerada por orden.

Toda la documentación que acompañe a las inscripciones quedará en propiedad del Ayuntamiento de Esplugues.

4. PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 4 de mayo de 2025

5. COMUNICACIONES CON LAS PERSONAS PARTICIPANTES

La totalidad de comunicaciones y notificaciones a las personas participantes serán realizadas mediante la dirección electrónica que haya sido facilitada por la persona participante, en caso de que se trate de comunicaciones individuales.

En caso de que las comunicaciones se tengan que hacer para la totalidad de las personas participantes, se realizarán en el sitio web de los Museos de Esplugues.

6. SELECCIÓN DE OBRAS

De entre las inscripciones presentadas, el Jurado que se designe elegirá las admitidas a concurso a partir de la documentación remitida. Su decisión será inapelable, y se notificará a las personas participantes a través de la lista de los seleccionados durante la segunda quincena del mes de mayo de 2025 en el sitio web de los museos de Esplugues

7. ENTREGA DE OBRAS SELECCIONADAS

Las obras admitidas a concurso se tendrán que entregar en el Museo Can Tinturé, del 9 al 16 de junio de 2025, en el horario de apertura del museo; fuera de este plazo no se aceptará ninguna prenda.

(De martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20 h y domingo de 10h a 14 h).

Las obras deberán llevar un embalaje adecuado y resistente, de forma que puedan soportar el transporte correspondiente. El Ayuntamiento de Esplugues no se responsabiliza de las roturas o desperfectos que se hayan producido como consecuencia de transporte y entrega. Las obras rotas quedarán fuera de concurso.

En la parte exterior del embalaje deberá constar:

“22 BIENAL DE CERÁMICA DE LUGARES ANGELINA ALÓS”.

Los datos postales: C. de la Iglesia, 36, 08950 Esplugues de Llobregat, Barcelona

(España), la fotografía de la obra con el título y el número de inscripción asignado.

La totalidad de los gastos derivados del envío y entrega de las obras admitidas, como por ejemplo las de transporte, aduanas, tributos o de cualquier otro tipo, serán a cargo de las personas participantes.

El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat no realizará ningún gasto económico, ni actuación, ni tramitación administrativa en relación a las obras enviadas.

Una vez hayan sido debidamente entregadas las obras, la organización de este certamen tomará todas las medidas de seguridad que estén a su alcance para la mejor conservación de las obras.

8. PREMIOS

Los premios, patrocinados por las empresas Nestlé España, SA, FIATC Seguros y Soler y Sauret, SA, tienen las siguientes dotaciones económicas:

  • PREMIO CIUDAD DE ESPLUGUES dotado con 4.000 €
  • PREMIO ANGELINA ALÓS dotado con 3.000 €
  • PREMIO PUJOL Y BAUSIS dotado con 2.000 €

Los premios estarán sujetos a la retención fiscal que corresponda según la legislación vigente en el momento de su entrega.

Habrá también el PREMIO DEL PÚBLICO, por votación popular sin dotación económica.

9. EXPOSICIÓN

Las obras seleccionadas serán expuestas en el Museo Can Tinturé, del 14 de julio de 2025 al 11 de enero de 2026, y se editará un catálogo en papel y/o en versión digital.

Las piezas que requieran una gran complejidad de montaje y/o exposición se adaptarán a las condiciones de los recursos y espacios disponibles.

10. JURADO

El Jurado que hará la selección y otorgará los premios será nombrado por el Ayuntamiento de Esplugues y estará compuesto por personas reconocidas expertas del mundo de la cerámica y del arte en genera. La composición del Jurado se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento y en el sitio web de los museos de Esplugues. Su veredicto será inapelable. Aunque las obras hayan sido previamente seleccionadas, el Jurado se reserva el derecho a excluirlas de la exposición, si procede.

11. CRITERIOS DE VALORACIÓN DE PIEZAS

Se valorará la complejidad técnica, la calidad formal de la propuesta, la dimensión estética, la originalidad y/o el simbolismo de la prenda.

12. VEREDICTO Y ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS

El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat notificará la decisión del Jurado en un acto público la primera semana de octubre de 2025, en el Centro Cultural Robert Brillas de Esplugues de Llobregat, y entregará los premios a las personas galardonadas, o a quien legalmente las represente.

El día siguiente se hará pública la decisión en el sitio web de los Museus d’Esplugues.

13. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS ADMITIDAS Y LAS OBRAS PREMIADAS

Las obras galardonadas con dotación económica estarán en plena propiedad del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, sin perjuicio del respeto a los derechos de autor reconocidos en las disposiciones legales correspondientes.

La participación en este certamen lleva implícita la autorización al Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, por parte de la persona autora de las obras admitidas, en relación con:

  • La divulgación de la obra, con el nombre, seudónimo, signo o, en su caso, anonimato, según haya manifestado en el momento de formular la correspondiente solicitud de participación.
  • La comunicación pública de la obra por cualquier medio adecuado para este fin en atención a su naturaleza.
  • La reproducción, en cualquier soporte o medio, de la imagen de las obras admitidas.

Esta autorización se realiza a título gratuito y su alcance queda circunscrito a las actuaciones de promoción, exposición, comunicación y/o publicidad propias del certamen, en sus diferentes ediciones, o de las actividades museísticas, culturales, de patrimonio cultural o de cualquier otra índole que organice o patrocine el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat y los entes que puedan formar el mismo.

14. REGRESO DE PIEZAS NO PREMIADAS

Las obras no premiadas y la obra premiada por el público se tendrán que retirar del 12 al 18 de enero de 2026 en el mismo lugar de presentación de obras, en el horario de apertura del Museo Can Tinturé.

La retirada de las obras se podrá realizar por las personas autoras o por la persona que disponga de su autorización expresa o representación.

Concluido el plazo de devolución de piezas, se entenderá que la persona autora renuncia a la obra ya su retirada. Las obras no retiradas pasarán a ser de propiedad municipal, a todos los efectos legales, sin que la persona autora pueda solicitar su devolución ni compensación de ningún tipo.

Las versiones completas de las Bases y la Convocatoria 2025 se pueden consultar en:

Sitio web de los Museos de Esplugues: https://museus.esplugues.cat/biennal

Tablero municipal: https://www.esplugues.cat/

¿Quieres realizar la inscripción?

¿Necesitas ayuda?

Si tienes cualquier duda o problema con la inscripción, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Premios y Actividades

Información disponible próximamente

Contacto

Museos de Esplugues de Llobregat
93 470 02 18
biennal@esplugues.cat

Horario de atención telefónica:
De martes a viernes de 9h a 14h y de 17h a 20 h.

Organitzación

Patrocinios

Con el apoyo

X